La composición química del J de AV es extremadamente compleja y varía en función de la especie botánica de Aloe, como así también de determinadas condiciones de cultivo tales como el riego (aspersión, goteo computarizado), la época de recolección de las hojas, la edad de las mismas y su almacenamiento. Los factores citados influyen considerablemente en su composición y por lo tanto en sus propiedades nutricionales y farmacológicas, pero la normatización y standardización de las mismas permite la obtención de jugos que sometidos a controles analíticos exhaustivos y rigurosos, revelan una notable constancia y reproductibilidad en las concentraciones de los principios activos presentes en los mismos.
Las modernas y sofisticadas técnicas analíticas, tales como la cromatografía en fase gaseosa, la cromatografía líquida de alta performance, la ultracentrifugación, la distribución en contracorriente, absorciometría atómica, y espectrografía, entre otras aplicadas a la determinación de la composición cualitativa y cuantitativa del J de AV, han puesto de manifiesto la notable complejidad del mismo al detectar más de 250 componentes, muchos de ellos en concentraciones infinitesimales de millonésimas de miligramos (picogramos).
Las hemos agrupado esquemáticamente en siete grupos de sustancias, de las que hemos de describir a las más significativas desde el punto de vista biológico y farmacológico:
Sustancias biológicamente activas necesarias para el crecimiento y desarrollo de los diferentes tejidos orgánicos y para llevar a cabo las numerosas y complejas reacciones bioquímicas productoras de energía que integran el metabolismo celular.
La vitamina B12 se halla presente en concentraciones muy pequeñas (vestigios), y la vitamina K no se ha detectado en el J de AV.
se llaman así porque nuestro organismo no los puede fabricar, y son las piezas o “ladrillos fundamentales” a partir de los cuales se sintetizan las proteínas de nuestros tejidos y las hormonas de naturaleza proteica, tales como la insulina y la melatonina. De los ocho aminoácidos esenciales, el J de AV contiene siete y de los catorce aminoácidos secundarios (aquellos que el organismo fabrica a partir de los ocho esenciales) contiene once; es decir, que de los veintidós aminoácidos conocidos hallamos dieciocho en el J de AV:
FENILALANINA - LEUCINA - ISOLEUCINA
LISINA - VALINA - TREONINA - METIONINA
AC. ASPÁRTICO - AC. GLUTÁMICO
HIDROXIPROLINA -TRIPTOFANO - ARGININA
SERINA - TIROSINA - PROLINA - HISTIDINA
GLICINA - ALANINA
sustancias de naturaleza proteica que actúan como catalizadores biológicos, facilitando las transformaciones metabólicas (biosíntesis y degradación de compuestos) y que participan en todos los procesos fisiológicos vitales de animales y vegetales.
Las enzimas intervienen en los procesos de la digestión, respiración, contracción muscular y cardíaca, transmisión del impulso nervioso y en la neutralización de los Radicales libres (acción antioxidante).
estos últimos presentes en muy pequeñas concentraciones, pero al igual que los minerales participan en importantes procesos metabólicos. Estudios espectrográficos han permitido detectar más de veinte sales minerales esenciales para el organismo humano en el J de AV.